Reseña
Coordinado por Yara Yadira Medrano Castro y Tomás Alfredo Moreno-de-León, este libro colectivo constituye un valioso testimonio de las experiencias formativas que emergieron del proceso de codiseño del Plan de Estudios 2022 en el estado de Tamaulipas. La obra reúne colaboraciones de diversas Escuelas Normales públicas, entre ellas la Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda”, la Escuela Normal “Lic. J. Guadalupe Mainero”, la Escuela Normal “Profr. y Gral. Alberto Carrera Torres” y la Escuela Normal Rural de Tamaulipas “Maestro Lauro Aguirre”. A través de sus ocho capítulos, el texto documenta no solo prácticas docentes innovadoras, sino también las tensiones, aprendizajes y saberes construidos colectivamente durante la reconfiguración curricular.
El libro se convierte en una plataforma para reconocer al profesorado normalista como agente epistémico y político en la construcción del currículo, superando la visión del docente como mero ejecutor de políticas. Además, representa un modelo deseable de sistematización y divulgación académica, cuyo carácter replicable podría inspirar ejercicios similares en otras entidades. Como aporte editorial, esta obra fortalece la profesionalización docente y consolida un precedente institucional de escritura colectiva, articulación interinstitucional y mejora continua en la formación de futuras maestras y maestros.
Referencia en APA
Medrano, Y. y Moreno-de-León, T. (2024). Del diseño curricular a las buenas prácticas docentes en la Escuela Normal. Editorial EILDYE.
ISBN
ISBN Físico: 978-607-59396-9-8
ISBN Digital: 978-970-96779-0-4
DOI